50� COLOQUIO ANUAL DE IDEA / Viernes 24 de octubre de 2014
Daniel Sabsay
Abogado constitucionalista pidi� formar un �Gobierno de coalici�n� que cumpla las leyes

El constitucionalista Daniel Sabsay pidi� dejar de estar �al margen de la ley� y asegur� que �es necesario que todos se unan para hacer un Gobierno de coalici�n con pol�ticas p�blicas b�sicas, con el cumplimiento de la Constituci�n y la Ley�.

Al disertar en el panel �El valor de los derechos: cumplir y hacer cumplir�, del 50� Coloquio Anual de IDEA, el abogado sostuvo que �hay que restablecer la separaci�n de poderes, la independencia de la justicia es la clave para lograr que los derechos sean una realidad, si el poder Ejecutivo no apoya a los jueces y les da la espalda es imposible que la democracia funcione�.

�Hay que terminar con la cultura del �vamos por todo� hay que sacarla de cuajo, restablecer la libertad de opini�n para volver a reinsertarnos en el mundo�, reclam� Sabsay.

El abogado constitucionalista sorprendi� al poner en duda que la presidenta Cristina Kirchner sea abogada y le exigi� que "muestre el t�tulo".

Al cuestionar la reforma del C�digo Procesal impulsada por el gobierno, acus� al Poder Ejecutivo por buscar la "impunidad" y alert� que "viene un cambio de r�gimen hacia un sistema autoritario".

"Esta se�ora nos habl� como profesora de Derecho, pero dijo varias barbaridades, y ahora dudo que sea abogada, ahora quiero que me muestre el t�tulo", enfatiz� Sabsay, quien sorprendi� al auditorio del Coloquio de IDEA con sus duras palabras, ya que habitualmente utiliza un tono moderado en sus exposiciones.

El abogado se refiri� al canciller H�ctor Timerman y lo calific� de �traidor a su esencia, un ser indigno que fue a negociar con un tipo como Mahmud Ahmadineyad -ex presidente de Ir�n- que negaba el Holocausto, lo digo como jud�o, me da verg�enza�.

�Esto es parte de la normativa de la matriz K, la primera parte es miel para la oreja, ejemplo la ley de Medios, que empieza hablando del pluralismo, terminar con los monopolios, imposibilitar que siga rigiendo una ley de la dictadura, pero despu�s aparece el AFSCA que est� pensado para que el oficialismo lo dirija e implica una censura indirecta donde el Gobierno tiene m�s del 80% del dominio de los medios�, critic� el abogado constitucionalista.

Adem�s, Sabsay alert� sobre que �el narcotr�fico florece donde hay corrupci�n, en necesario combatirla�.

Se refiri� al discurso de Jos� Nun en IDEA, y reafirm� que �esta es una democracia procedimental, donde no se vota un sistema de instituciones, que son las q deber�an gobernar, sino que recae todo en una persona, se vota a un despotismo que se ha encargado de destruir el federalismo, con la cultura del odio, donde el que no piensa como yo es el enemigo que hay que destruir, estigmatiz�ndolo, no es un adversario con el que puedo discutir�.

El abogado Guillermo Lipera, moderador del panel, sostuvo que �debemos salir del c�rculo vicioso de la anomia que sufre la Argentina, nuestro sue�o es que la mente se sienta entusiasmada y quiera salir de esta ausencia de leyes en donde da lo mismo cumplir las normas o no, y as� hacer una revoluci�n que modifique esta situaci�n�.

�Hay que remover a los jueces que hicieron que esto fuera posible, que cajonearon las causas, que las detuvieron, que encubrieron a los amigos del poder, que saquearon a la Naci�n�, fustig� Sabsay.

�No tengamos miedo, pensemos en nuestros hijos, yo pienso en mis nietos, quiero que tengan un pa�s mejor�, se�al�.